Cuatro nuevas vacunas contra el Covid-19 realizarán sus ensayos clínicos en nuestro país y harán su ingreso en el transcurso de la próxima semana, indicó el integrante del Comando Vacuna, Raúl Delgado Sayán, en el programa Informamos y opinamos de Exitosa.
“En este momento tenemos una vacuna (en ensayos clínicos de fase 3), pero tenemos otras cuatro que están por entrar en la siguiente semana”, dijo.
Sin embargo, Delgado Sayán aclaró que no podemos confundir los ensayos clínicos con la adquisición de las vacunas, pues el Estado puede comprar sin problema vacunas que no hayan sido probadas previamente en ciudadanos peruanos.
“Los ensayos clínicos nos dan un acercamiento, pero no va a ser definitivo. Que se realicen ensayos clínicos de fase 3 no quiere decir que estamos en un lugar más predominante que un país que ya entregó una orden de pago hace un mes y medio o dos meses”.
A nivel mundial, varios laboratorios están trabajando en el desarrollo de vacunas para combatir el Covid-19. Según el integrante del Comando Vacuna, diez están en fase 3 y trece están actualmente en fase 2, por lo que hay un total de 23 proyectos de vacunas que podrían completarse en los siguientes meses.
Para Delgado, las vacunas que fueron probadas en parte de la población del Perú pueden presentar una ventaja mínima que pueden llegar en forma de la donación de algunos miles de dosis, pero la cantidad sería insuficiente, por lo que el Estado peruano tiene que empezar a elaborar un portafolio de vacunas para aplicarlas a la ciudadanía.
“[…] nadie nos va a dar todas las vacunas que necesitamos. Por ejemplo, de las 10 vacunas que están en fase 3, Cancillería se han reunido por lo menos con 5, y de las 13 que están en fase 2, tenemos aproximadamente 4, haciendo un total de 9”, afirmó a Exitosa.
El acercamiento de la Cancillería con estos laboratorios no quiere decir que el Perú ponga condiciones respecto del precio, tiempo de entrega o cuándo se va a poder disponer de ellas para iniciar el proceso de vacunación.