La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó hace unos días que quienes que hayan estado en contacto con algún persona infectada de COVID-19 deben someterse a pruebas aunque no tengan síntomas.
“Sabemos que las personas que tienen síntomas lo transmiten (el virus) y que las personas que no tienen síntomas también pueden hacerlo”, aclaró Maria Van Kerkhove, encargada en la OMS de la dirección técnica de la lucha contra la pandemia.
Y aunque los síntomas más habituales son: fiebre, tos seca y cansancio; también hay otros menos comunes como dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto. A estos síntomas tendría que añadirse otro síntoma que ataca solo a los hombres jóvenes y es la inflamación testicular y dolor en el escroto. Algo que podría tener consecuencias en la fertilidad futura.
Los primeros casos se han reportado en pacientes jóvenes, hombres que no llegan a los 40 años, y que acuden a urgencias con fuerte dolor en la zona genital, y que deriva en hinchazón del escroto.
Así, según publica The American Journal of Emergency Medicine, se ha dado un nuevo caso de orquitis bilateral SARS-CoV2 en un hombre de 37 años. El varón sentía dolor en los testículos y dio positivo en el test de Coronavirus 15 días antes; tras presentar fiebre, tos y fatiga.