Martín Vizcarra, presidente de la República, promulgó la ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas. Presidente precisó y destacó que esta ley fue debidamente consensuada con el Congreso.
“Es una norma de sumo interés para una gran parte de la población agobiada por sus deudas en el sistema financiero. Tendrán un alivio para atender esta responsabilidad porque los peruanos son cumplidores, pero ante una emergencia necesitan facilidades y con la garantía del propio Gobierno vamos a ayudarlos”, manifestó.
Además, Vizcarra destacó que esta norma fue consensuada entre el Legislativo y el Ejecutivo, cuyo ámbito de aplicación son los créditos de consumo, créditos personales, hipotecarios, vehiculares y préstamos para las micro y pequeñas empresas (mypes).
La iniciativa consensuada dispone la creación del Programa de garantías COVID-19, que estará a cargo del Gobierno nacional y otorgará las garantías para reprogramar las deudas hasta por un total de 5,500 millones de soles.
Esta iniciativa es un cambio sustancial con la propuesta inicial del Parlamento, que planteaba que la garantía la otorgaba el Banco Central de Reserva (BCR).