La ONG Promsex rechazó la reciente decisión en segunda instancia del Poder Judicial sobre la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE). Esta decisión, que será impugnada por Promsex para que el caso sea elevado al Tribunal Constitucional, es consecuencia directa del quehacer de ALA Sin Componenda, organización abiertamente contraria al reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Como se recordará, en el año 2009, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia que prohibía la distribución gratuita de la AOE, pero no su venta en farmacias privadas. Con ello, generó una situación de discriminación en perjuicio de las mujeres más pobres y de las víctimas de violencia sexual.
Ante esta situación, Promsex interpuso una demanda de amparo para revertir esta situación y, en 2016, obtuvo una medida cautelar que temporalmente obligaba al Minsa a distribuir la AOE.
En julio del 2019, un juzgado de primera instancia emitió una decisión favorable, la que fue apelada por ALA Sin Componenda y ha resultado en esta decisión de segundo grado que afecta los derechos de las mujeres más pobres.
“Consideramos absurda esta decisión porque desconoce las situaciones generadas por el retroceso que hemos tenido en el acceso a métodos anticonceptivos durante el 2020 debido a la pandemia del COVID-19 y, además, genera incertidumbre respecto a la distribución del kit de emergencia, que es una herramienta muy importante para la atención oportuna a las víctimas de violación y para la prevención de embarazos forzados”, señala el pronunciamiento de Promsex.