El fin de semana pasado, ‘Micaela Bastidas’, prócer de la independencia peruana, se volvió tendencia en Twitter. Esto debido a que los usuarios de la red social denunciaron una representación errónea de la importante figura de nuestra independencia en un libro para niños y niñas.
«Heroínas peruanas» es el nombre del proyecto, el cual tiene como objetivo promover la educación sobre la igualdad. La publicación infantil presenta a diversas figuras femeninas que destacaron en campos como la medicina, aviación, gastronomía, artes y letras. Por cada libro que se compre, otro es donado a una de las instituciones con las que trabajan, donde se encuentran niños y niñas en estado de vulnerabilidad.
La controversia inició cuando los usuarios vieron que la representación de Micaela Bastidas en el libro no tenía el color de piel de la heroína, y comentaron que los creadores habían puesto un tono de piel más claro. De esta forma, muchos usuarios llegaron a la conclusión de que fue un «acto racista».
Ante la polémica, el equipo de ‘Heroínas Peruanas’ pidió disculpas por no representar fielmente a la esposa de Túpac Amaru, pues era una mujer afro-indígena y la publicación no la representó así. Asimismo, confirmaron que retirarán su contenido y revisarán todos sus materiales para dar una perspectiva intercultural y antirracista del proyecto.